Él estuvo todo el día dudando entre llamarla y no llamarla. Esa duda eterna del día después, de horas después, cuando hemos compartido la intimidad con alguien pero no sabemos si
podemos invadir el resto de su vida con una llamada sin que eso se
interprete mal.
Pensó mucho. No quería que ella creyese que habían comenzado un romance, ni una relación, ni nada. Las mujeres ya se sabe que si las llamas al día siguiente comienzan a pensar en boda. Pensó en ella durante el desayuno, mientras se bebía un café. En su piel, en su manera de acariciarle el rostro y como había sonreído cuando él le hizo una broma. Pensó en ella durante el almuerzo, en su olor, en su pelo.
Su ternura.
Por la tarde se puso a leer y entre las letras se le aparecían sus ojos
mirándolo, así que cerró el libro y decidió pasar el resto de la tarde
del domingo entrenando un poco. En la calle poca gente y él corriendo. Dominando su cuerpo, pidiéndole ese esfuerzo extra al que tanto estaba acostumbrado para mantenerse en forma. Pasó por un escaparate donde de refilón vió unas ropas de mujer.
La blusa se parecía a la que ella llevaba.
Volvió a casa, cenó y durante la cena estuvo acariciando el teléfono una vez más. Tal vez decir buenas noches y preguntar como había pasado el domingo no
fuese tan grave. Parecería una mera cortesía que no complicaría las
cosas. Decidió que la llamaría después... en la cama, así podría hablar con ella antes de cerrar los ojos. Quien sabe soñar un poquito con ella.
Nada grave, sólo para apimentar esos sueños cada vez más sosos. recordar las jugadas más interesantes...comentar los orgasmos. Llamó. Colocó su voz maś sexy, esa que tanto les gusta a las mujeres y que los hombres saben cuando y como usar. Cuando ella contestó, de fondo se oían ruidos. Ruido de niños.
¿Ella tenía niños?
Era posible...
Las mujeres de los sábados por la noche algunas veces tienen niños los domingos por la mañana. Un mundo, una vida. Un pasado, un vacío. Un presente complicado.
Son las peores.
Las mejores.
Las que te miran a la hora de hacer el amor aunque tengan los ojos cerrados, las que te miran aunque ya no estén. Las que se entregan con más firmeza y se repliegan con más eficacia. Las que se van antes de amanecer y no llaman más. Las que cuando las llamas ni se acuerdan quien eres porque eres un paréntesis.
Así que cuando ella dijo hola. él no dijo nada.
Ella repitió varias veces el saludo mientras con un ojo miraba los niños, y con el otro el brazo que volvía la tortilla. En vista de que nadie contestaba apretó el botón rojo. ¿Quién podría ser? El número no le era familiar. Algún error seguramente.
A ella nunca la llamaba nadie un domingo. Pensó que al terminar la cena y acostar a los niños tendría un ratito para ella. Planeaba dormirse pensando en la noche del sábado. Había conocido a un hombre, había aceptado su invitación y había dormido con él. Habían hecho el amor con muchas ganas los dos. Le había gustado mucho.
Todo. Su pelo, su manera de agarrarla, sus ojos, sus bromas, su olor... sus manos calentitas. Su sonrisa cuando ella encontró gracioso algo que él dijo y se rió.
Cuando cerró los ojos se preguntó si él habría pensado en ella ni que fuese un minuto. Deseó que sí, que aunque fuese un momento durante el ajetreo de su domingo, él hubiese pensado en ella un segundo. Desde su corazón le deseó buenas noches y buena suerte. Imaginó por un instante como habría sido bueno que él la llamase aunque fuera sólo para decir hola. Le habría gustado mucho.
Apartó ese pensamiento triste de su cabeza. Los hombres de los sábados no llaman los domingos. Seguramente él ni se habría acordado de ella, ya habría olvidado su nombre y dentro de pocos días borraría su teléfono de la agenda. Ella ni había anotado el suyo. ¿Para qué?
Sabía muy bien que para él ella no era nada. Nada importante. Nada suyo.
Apenas un paréntesis.
Isabel Salas
Del libro, EL CANARIO Y LA MÁQUINA DE COSER